¿Cómo jugar al juego de las picas?
El juego de las picas es un juego de bazas para cuatro jugadores.
Tú (mono marrón) y tu compañero bot (pájaro amarillo) formáis un equipo. El segundo equipo está formado por los otros dos bots (nutria azul y zorro rojo).
La carta que más valor tiene es el as y la que menos, el 2.
Las picas siempre ganan. Esto significa que cualquier carta de picas vence a cualquier otra carta que no sea de picas, independientemente de su valor.
En el juego de las picas hay varias rondas. Cada ronda se divide en dos pasos: subasta y juego.
La parte del juego de cada ronda consta de 13 manos (también llamadas «bazas»).
El jugador que sale se elige de forma aleatoria.
Subasta
Una vez repartida la baraja, los jugadores miran sus cartas y anuncian el número de bazas que creen que pueden ganar; esta parte se llama «subasta». En la primera ronda el jugador que subasta primero se determina al azar. El turno de la subasta pasa al jugador de la izquierda en cada ronda siguiente.
Después de anunciadas, las subastas no se pueden modificar.
El objetivo del juego es que cada equipo consiga el número combinado de bazas que ha subastado.
«Subasta nula» significa una subasta de 0 bazas. Un jugador que subasta «nula» declara que no ganará ninguna baza durante la ronda. Si consigue no ganar ninguna baza, tiene una bonificación adicional, pero si hace alguna baza, recibe una penalización. En todo caso, el equipo necesitará ganar el número de bazas que haya apostado el compañero del que ha subastado nula.
La subasta nula se pierde en cuanto se gana una baza.
Juego
Tras la subasta, comienza la ronda. En cada ronda hay 13 bazas en juego. El primer jugador en subastar comienza la ronda y puede jugar cualquier carta menos una de picas.
Los jugadores juegan por turnos, de izquierda a derecha. Cada jugador debe jugar una carta del mismo palo que el jugador ha salido, si tiene. Si no tiene ninguna carta de ese palo, puede jugar una de cualquier palo, incluidas las picas.
Cuando se juega la primera carta de picas, las picas «fallan».
Un jugador solo puede jugar picas cuando se falla con picas, salvo que todas las cartas que le queden sean picas.
Si se han jugado picas durante una baza, el jugador con la carta de picas más alta gana la baza. Si nadie ha jugado picas, el jugador con la carta más alta del palo con el que se ha salido gana la baza. El jugador que gana la baza sale en la siguiente mano.
Puntuación
- El equipo que gane al menos las bazas que subastó obtiene una puntuación igual a 10 veces su subasta.
- Las bazas que sobrepasan la subasta se denominan «sacos» y se puntúan con un punto cada una. Si un equipo acumula diez o más sacos, se le restan 100 puntos de su marcador y los sacos que pasan de diez se cuentan para el siguiente ciclo de diez sacos.
- Si un equipo no llega a las bazas que subastó, pierde 10 veces los puntos de su subasta.
- Si en un equipo se consigue una subasta nula, recibe 100 puntos, pero si no se logra tras anunciarla, se le restan 100 puntos de su marcador. Estos se suman a los puntos ganados o perdidos por las bazas hechas por el compañero del jugador que subastó nula.
- En nuestra variante del juego, si no se consigue una subasta nula, las bazas ganadas por el jugador que la subastó pasan a la subasta de su compañero. Las bazas que sobrepasan la subasta se consideran sacos, como es habitual.
- Si un equipo gana las 13 bazas de la ronda se dice que ha hecho «Boston».
- El equipo con la mayor puntuación que supere los 500 puntos gana la partida.
Consejos profesionales
- Para los principiantes, la mejor estrategia en la subasta es subastar 1 por cada as que no sea de picas y 1 por cada carta de picas alta (as, rey, dama, jota y 10). Los reyes que no son de picas pueden reportar bazas si el jugador tiene varias cartas de ese palo.
- Si tu equipo subasta nula, la principal prioridad debe ser proteger la subasta nula del equipo, porque si no se consigue, recibe la mayor penalización.
- Si tu compañero subasta nula, necesitarás sacrificar algunas de tus mejores cartas para salvar la subasta nula; subasta un poco por debajo de lo que lo harías normalmente.
- No subastes nula si tienes cartas claramente ganadoras, especialmente el as de picas.
- No subastes nula si tu compañero ha subastado nula, es casi imposible que un equipo no gane ninguna de las 13 bazas.
- Puede valer la pena acumular algunos sacos adicionales con el fin de obstaculizar a los rivales (impedir que hagan la subasta).
- Si un rival subasta nula, evitará hacer bazas a toda costa. Esto te granjeará bazas sin esfuerzo, así que mejor que subastes por encima de lo que lo harías normalmente.
Niveles de dificultad
- Tu pareja siempre usa las estrategias más avanzadas, el nivel de dificultad solo afecta a los jugadores rivales.
- Fácil: los rivales utilizarán una estrategia de subasta de principiantes: 1 por cada as que no sea de picas y 1 por cada carta de picas alta (as, rey, dama, jota y 10).
- Medio: los rivales seguirán una estrategia más elaborada de subasta: estudiarán posibilidades adicionales de ganar o perder bazas y también considerarán las bazas que pueden hacer otros jugadores.
- Difícil: los rivales recordarán las cartas que ha jugado cada jugador para deducir las cartas que le quedan a cada uno. Mejoraremos este nivel de dificultad con el tiempo con nuevas estrategias.